Escribir un artículo de Blog optimizado para SEO se convierte en un factor imprescindible si deseas que tu página web tenga éxito. Hoy en día no sólo basta con escribir un artículo de 300-500 palabras para ser visible, sino que además de tener contenido valioso, deberás usar las técnicas SEO adecuadas.
Si deseas saber más, te invitamos a que sigas leyendo este artículo.

Seguro que muchas veces te has hecho preguntas del estilo: ¿Cómo se escribe un artículo SEO? ¿Cómo puedo hacer que mi artículo posicione más rápido? Tranquilo, no vamos a entrar en cosas técnicas, sino que vamos a darte unos tips que podrán serte muy útiles. 

7 claves a tener en cuenta para posicionar tu artículo

1. Busca la palabra clave que quieras posicionar

La primera tarea que debes realizar antes de ponerte a redactar, es hacer una investigación de palabras clave que encajen con tu servicio o producto. Lo más acertado es que sean palabras específicas y no genéricas, que tengan poca competencia, porque así conseguirás un mayor tráfico de visitas en tu web.

Un truco es investigar palabras clave de cola larga, conocidas como long tail, que suelen estar formadas de 2 a 3 palabras. 

2. Añade la palabra clave en el título del artículo

Es esencial que la palabra elegida la coloques principalmente en el título, ya que, al tratarse de un H1 (lenguaje HTML) es lo que más va a posicionar en los motores de búsqueda. 

3. Utiliza palabras clave secundarias

Hace un tiempo, si repetías la misma palabra clave muchas veces, Google la detectaba como importante, de forma que la hacía posicionar mejor. Pero desde hace un tiempo, se dio cuenta de este fallo ya que muchos usuarios se aprovechaban de este factor haciendo que los contenidos a menudo no tuviesen sentido alguno. Hoy en día escribir de forma natural es esencial para que Google no lo detecte como Spam y añadir palabras clave secundarias o sinónimos es un factor que ayudará a tu posicionamiento. 

4. Añade Alt-text a tus imágenes

Otro de los factores principales para escribir un artículo de Blog optimizado para SEO es añadir un texto alternativo a todas tus imágenes, también llamado como Alt-text. Este texto, deberá incluir una pequeña descripción sobre la imagen y que incluya la palabra clave a posicionar. De esta forma, el rastreador de Google rastreará e indexará tu contenido mucho más rápido. Así que, es de vital importancia que todas las imágenes de tus artículos estén bien optimizadas. 

5. Optimiza la Meta descripción

El siguiente paso para optimizar los contenidos de tu Blog es trabajar la Meta descripción, porque es la vista preliminar que se mostrará cuando realices una búsqueda en Google. Deberás resumir de forma muy breve la temática de tu artículo y hacerlo atractivo invitando al usuario hacer clic en él. De esta forma conseguirás que los usuarios visiten tu página web y acaben leyendo el artículo, y con suerte que soliciten o compren alguno de tus productos o servicios. 

El límite de caracteres para optimizar la Meta descripción es de 155 caracteres y si te accedes no se mostrará en los buscadores y aparecerán puntos suspensivos. Es recomendable que también añadas la palabra clave a posicionar.

6. Añade enlaces internos y externos 

Una de las claves al escribir un artículo de Blog optimizado para SEO es que añadas enlaces que dirijan el contenido a otra página de tu web o a un contenido externo que te dirija a una página web externa. Esta técnica permite conseguir un ranking en los buscadores y aumentar la visibilidad en los resultados orgánicos. Eso si, los enlaces deberán estar relacionados con el contenido redactado y que el anchor text (texto de anclaje) tenga relación con la temática enlazada. 

Enlaces internos

Lo ideal es que haya uno o dos enlaces internos que apunten a otro artículo relacionado o bien se dirijan a otra página importante como la página de contacto o formulario de contacto. Esta técnica es muy útil para mejorar la experiencia del usuario y así minimizar el porcentaje de rebote. 

Enlaces externos

Es recomendable enlazar y mencionar otras fuentes de interés relacionados con tu temática, pues este comportamiento mejora la experiencia del usuario y tus lectores agradecerán el gesto. Además, si el autor del contenido enlazado es un bloguero, puede que comparta tu contenido en sus redes sociales, o que en otra ocasión añada un enlace hacia tu web. La obtención de enlaces a terceros se conoce como Linkbuilding

7. Optimiza la URL

La URL tiene que estar optimizada y deberá añadir la palabra clave o temática de la cual habla el contenido. Una buena idea es que coloques el título de tu artículo o bien, proporcione una descripción precisa del contenido de la página, aunque es preciso que elimines las palabras que no aporten valor, como las conjunciones o preposiciones que ocupen espacio. 

Como has podido comprobar, son varios los factores a tener en cuenta al escribir un artículo de Blog optimizado para SEO. Existe un plugin muy interesante llamado Yoast Seo, que te ayudará a seguir todos los pasos para que tus contenidos estén bien optimizados.  

Recuerda que si quieres dedicarte a la redacción de contenidos es importante que te mantengas informado de todos los cambios que Google va haciendo con respecto al SEO para no perder el hilo de todas sus modificaciones de su algoritmo.

Si estás buscando un consultor SEO Blanes o en Girona no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo. ¡Te vemos en nuestra próxima entrada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *